Cómo imprimir en botellas de plástico, vidrio y metal con impresoras serigráficas para botellas redondas

Según fuentesCada año se fabrican más de 500.000 millones de botellas, de las cuales un gran número están marcadas con logotipos, etiquetas impresas o detalles de seguridad. 

Si su empresa pertenece al sector de los cosméticos, las bebidas, los productos químicos o los productos farmacéuticos, el embotellado y la impresión son cruciales no sólo para la marca, sino también para fines normativos y de seguimiento.

Aquí es donde serigrafía botella redonda ayuda. Este método está pensado para botellas redondas. La tinta se aplica a una pantalla de malla y, a medida que la botella gira, la tinta se desplaza a través de la pantalla de malla, dando como resultado una impresión limpia y completa. Este método es más rápido y mucho más útil que la impresión manual.

Si sus métodos de impresión se basan en herramientas básicas y técnicas manuales, es hora de cambiar. Una impresora serigráfica completa permite un control mejor y más constante, resultados más rápidos y un mayor rendimiento, todo ello con facilidad. Con la configuración adecuada, la impresión en plástico, vidrio o metal se convierte en algo sencillo.

Esta guía le llevará a través de todo el proceso de serigrafía de botellas redondas, incluyendo las herramientas necesarias, la preparación de la superficie y las mejores tintas para asegurarse de obtener los mejores resultados. Empecemos.

¿Qué es la serigrafía de botellas redondas?

La serigrafía de botellas redondas es una forma de imprimir diseños directamente en botellas redondas. Se coloca una pantalla de malla en la botella, que a su vez se coloca en un conductor de husillo. Se levanta la pantalla y, con el tintero lleno, se baja la rasqueta. A continuación, se presiona la malla. A medida que la botella gira, la rasqueta empuja la tinta sobre la pantalla, y el diseño se desplaza uniformemente.

Este método funciona en superficies redondas y es el tipo de impresión que se suele utilizar en botellas redondas. La serigrafía plana es estática, es decir, el objeto permanece en su sitio y la tinta se aplica desde arriba. Funciona en superficies planas, pero no en botellas redondas.

La tampografía no muestra todos los detalles y sólo puede cubrir un círculo completo limitado. En este método de impresión, el diseño se transfiere a la superficie con una almohadilla de silicona.

Si desea imprimir textos, logotipos o diseños alrededor de la botella, puede hacerlo con el método de serigrafía de botellas redondas. Es rápido, correcto y estable. Por este motivo, muchos fabricantes utilizan este método en botellas de plástico, vidrio y metal.

Tipos de máquinas de serigrafía para botellas redondas

Tipos Modo de funcionamiento Ideal Pros Contras
Manual Accionamiento manual Baja carga de impresión Bajo coste Gran esfuerzo
Semiautomático Parcialmente automático Carga media Bueno para el precio Se necesita cierta habilidad
Totalmente automático Totalmente mecanizado Alto rendimiento Impresión rápida y constante Precio elevado

Consideraciones sobre los materiales para la impresión de botellas 

Antes de imprimir, es esencial conocer la superficie sobre la que se va a trabajar. 

Por ejemplo, el uso de tinta sobre plástico, vidrio y metal difiere debido a sus propiedades únicas. Estos materiales, como el metal, el vidrio y el plástico, suelen ser lisos y no absorbentes. 

Por ello, a menudo es difícil conseguir que la tinta se adhiera. Sin una preparación adecuada de la superficie, la impresión puede fallar. Puede despegarse, mancharse o romperse.

Exploremos:

  • Plásticos como el PET, el PE y el PP son ejemplos de materiales con baja energía superficial. En estos casos, la tinta se asentará en la superficie en lugar de adherirse.
  • Vidrio suele ser lisa y puede tener restos de aceite o polvo procedentes del proceso de fabricación y manipulación.
  • Metales como el aluminio y el acero inoxidable son lisos. Pueden tener restos de grasa, óxido o suciedad de pasos anteriores que impedirían que la tinta se adhiriera.

Métodos de pretratamiento

Es importante tratar adecuadamente cada material si desea impresiones resistentes y duraderas. A continuación encontrará un breve resumen:

Material Tratamiento previo Propósito
PET, PE, PP Tratamiento con llama, tratamiento Corona Mejora la energía superficial para una mejor adherencia
Vidrio Lavado, Recubrimientos térmicos Elimina los aceites y crea una superficie apta para la tinta
Aluminio, acero Limpieza, Tratamiento con plasma Elimina la suciedad y ayuda a que la tinta se adhiera mejor

Para obtener los mejores resultados, haga coincidir el superficie sobre la que desea imprimir con el tratamiento adecuado. Se trata de un aspecto crucial para mejorar la calidad de impresión y prolongar su longevidad.

Tintas y métodos de curado 

Para conseguir impresiones limpias, debe seleccionar la tinta correcta y el método de secado óptimo. En función del material de la botella, cada tipo de tinta funciona a su manera. Por lo tanto, es crucial utilizar el método de secado correcto y adaptarlo a la superficie.

Tipos de tinta utilizados

Las tintas de impresión curables por UV son muy rápidas y fiables. La impresión se realiza en serie, y cada paso se completa sin humedad adicional. En caso de impresión a alta velocidad, no hay riesgo de manchas. En resumen, son resistentes a los arañazos y a la humedad. Se utilizan en el envasado de cosméticos, productos farmacéuticos y alimentos.

Las tintas con base de disolvente se utilizan para imprimir en PET y PE, y funcionan bien en estos materiales. Las tintas con base de disolvente también son conocidas por emitir olores muy fuertes, lo que requiere una circulación de aire adecuada en la sala donde se utilizan para garantizar un uso seguro.

La impresión térmica de tinta se realiza en materiales plásticos PET y funciona bien en ellos. Lo mejor es utilizarlas en botellas metálicas y es seguro que funcionan después de secarlas al calor. Requieren que las botellas pasen por un horno para fijar la tinta.

Tecnologías de curado

Utilice esta tabla para elegir la configuración de secado adecuada para cada tipo de tinta.

Tipo de tinta Método de curado Equipo necesario
Tinta UV Lámpara UV Unidad de secado UV
Tinta disolvente Secado al aire / Calor IR Secador de calor / Soplador de aire
Tinta térmica Túnel de calor Horno o prensa térmica

Tómese su tiempo para elegir correctamente tanto la tinta como el método de secado. El efecto sobre la calidad y la duración de las impresiones será enorme.

Configuración de la máquina 

Ajustar la impresora serigráfica para botellas redondas es un paso importante para conseguir impresiones claras y uniformes. Concéntrese primero en las piezas clave en el orden en que se utilizarán.

El soporte giratorio es la pieza que sujeta y hace girar la botella durante el proceso de impresión. Debe adaptarse sin problemas al movimiento de la impresora y la pantalla. El marco y la malla de la pantalla también controlarán el flujo de tinta. Es esencial seleccionar la malla adecuada para el tipo de tinta y los detalles del diseño. Las mallas finas son buenas para gráficos detallados, mientras que los recuentos más bajos son mejores para depósitos de tinta pesados.

También debe comprobarse el sistema de racleta. El material y el ángulo de la racleta, junto con la presión utilizada, afectarán a la calidad del proceso de impresión. Para superficies irregulares, una rasqueta más suave funcionará mejor, y un ángulo mayor funcionará mejor en superficies lisas. El tintero no sólo debe mantener la tinta a la temperatura adecuada, sino que también debe permitir el desbordamiento para garantizar impresiones uniformes.

Las impresoras todoterreno requieren una atención especial a la configuración. Es esencial hacer coincidir la anchura de la pantalla con la anchura de la botella y, a continuación, registrar los cambios en la velocidad, la longitud del trazo y el ángulo de la racleta. En los trabajos multicolor, las capas deben alinearse con precisión mediante una alineación basada en sensores.

Impresión en distintos tipos de botellas 

Este tipo de impresora puede imprimir en muchos tipos de botellas, incluidas:

Botellas de plástico (PET, HDPE, LDPE)

  • Precaliente ligeramente los frascos para mejorar la adherencia de la tinta.
  • Utilice pantallas de malla flexible para superficies deformables, como el polietileno de baja densidad.
  • Reduzca la presión de la escobilla de goma para evitar la deformación de la botella.
  • Elija Tintas curables por UV para un curado rápido y durabilidad.
  • Utilice tintas con base disolvente si las botellas no están tratadas, pero asegúrese de que haya una ventilación adecuada.

Botellas de vidrio

  • Utilice dispositivos antiestáticos o una toma de tierra para reducir la electricidad estática durante la impresión.
  • Seleccione una pantalla de malla dura para obtener una mejor definición de la imagen.
  • Utilice una escobilla de goma firme para mantener la precisión de la impresión.
  • Solicitar Tintas curables por UV para una fuerte adherencia.
  • Hornee las botellas impresas a baja temperatura para fijar la tinta.

Botellas metálicas (aluminio, acero)

  • Asegure las botellas con fijaciones adecuadas para manipular superficies curvas.
  • Aplique agentes adhesivos o imprimaciones para evitar la descamación de la tinta.
  • Utilice a base de epoxi o tintas termopolimerizables para impresiones resistentes y duraderas.
  • Asegúrese de que el curado se realiza utilizando túneles de calor u hornos para lograr una adhesión adecuada.
  • Ideal para aplicaciones exteriores, industriales o de alto desgaste.

Retos comunes de impresión y soluciones

Edición Causa Solución
Manchas de tinta Curado incorrecto o sobrecarga de tinta Ajustar el depósito de tinta, mejorar el tiempo de curado
Desalineación Registro incorrecto Calibración de sensores y ajuste de dispositivos
Mala adherencia Energía superficial inadecuada Utilizar un tratamiento previo adecuado
Agrietamiento de la tinta Combinación de tinta y sustrato incompatible Cambiar a tinta flexible o UV

Control de calidad y tratamiento posterior

  • Realice inspección visual para comprobar si hay manchas, desalineaciones o impresiones incompletas.
  • Realice pruebas de adherencia utilizando el prueba de rayado cruzado para garantizar la durabilidad de la tinta.
  • Utilice un densitómetro medir y verificar densidad de color y coherencia.
  • Solicitar postcurado (calor o UV) para con base de disolvente o tintas térmicas para garantizar un curado completo.
  • Utilice sistemas automatizados de detección de defectos (basado en cámaras) para comprobaciones de calidad en tiempo real en tiradas de gran volumen.

Reflexiones finales 

Redondo serigrafía de botellas ofrece un método fiable para imprimir en botellas de plástico, vidrio y metal. Sin embargo, para obtener resultados de alta calidad, debe seguir cada paso cuidadosamente. Empiece por preparar bien la superficie. Sin un tratamiento previo, las impresiones pueden despegarse o desteñirse.

A continuación, elija la tinta adecuada. Adáptela al material y al método de curado. No lo adivine, pruébelo primero. Configure la máquina correctamente. Ajuste la malla, la rasqueta y la rotación para adaptarlas a su tipo de botella.

No olvide tampoco el curado y el control de calidad. Cure completamente sus impresiones e inspeccione cada lote. Si imprimes grandes volúmenes, utiliza sistemas automatizados para detectar los defectos a tiempo.

Cuando se combinan las herramientas adecuadas con el proceso correcto, se obtienen impresiones limpias y duraderas en todo momento. Tómese su tiempo, siga las mejores prácticas y evite tomar atajos. Así es como se pasa del ensayo y error a la impresión profesional y uniforme.

Preguntas frecuentes

¿Se pueden imprimir diseños multicolor en botellas redondas?

Sí, el uso de impresoras multiestación con registro basado en sensores garantiza una alineación precisa del color.

¿Cuál es el coste medio de una impresora semiautomática de botellas redondas?

Su precio oscila entre $3.000 y $10.000, en función de las prestaciones, la velocidad y la calidad de fabricación.

¿Qué método de pretratamiento es mejor para las botellas de polipropileno?

El tratamiento a la llama es el más eficaz para mejorar la energía superficial y la adherencia de la tinta en las botellas de PP.

¿Desea invertir en una máquina de impresión sobre vidrio de alta calidad? Póngase en contacto con nosotros. 

Deja una respuesta